• INICIO
  • CURSOS Y METODOLOGÍA
  • PSICOLOGÍA
    • ORIENTACIÓN VOCACIONAL
    • Mindfulness + Psicoeducación
  • BLOG
  • PADRES
  • RESÚMENES
  • INTRANET
  • CLASES ONLINE

PSU de Lenguaje y Ciencia serán las más difíciles este 2019

Posted on septiembre 4, 2019
No hay comentarios

La prueba de Ciencias es la más compleja para los alumnos que la rinden, principalmente por la cantidad de contenidos que son evaluados en la misma. De tres asignaturas: Física, Química y Biología, que se reparten en 14 áreas temáticas, teniendo sólo dos horas y 40 minutos para responderla.

En cambio, por el lado de Lenguaje, desde el año 2004 a la fecha, la tendencia general la tiene como la prueba con menos puntajes nacionales y un menor puntaje como promedio, básicamente porque es la única prueba que se centra al 100% en la medición de habilidades.

El profesor de Química del Preu Portezuelo, Guillermo Toro explica: “Yo he realizado las ultimas PSU y  la tendencia es ir quitando importancia a contenidos y se está dando más relevancia a las habilidades. Incluso hay 9 preguntas explicitas como habilidad de pensamiento científico. 6 en común y 3 en el electivo”.

Para todos los alumnos que están estudiando para la prueba electiva de Ciencias a sólo cuatro meses de la PSU, él recomienda: “asegurar cobertura curricular, identificar en qué habilidad se encuentran más bajos para lograr rearmar una estrategia para saber qué reforzar”.

“Además,  se deben incrementar las habilidades de cálculos numéricos matemáticos, ya que al no poder utilizar calculadora, el manejo de la notación científica y la simplificación  de términos juegan un factor importante a la hora de no cometer errores”, comenta José Espinoza, profesor de Portezuelo.

Para el momento de rendir la prueba, Espinoza recomienda: “leer muy bien el enunciado  de la pregunta, ya que aporta información cualitativa y cuantitativa en relación al asunto que están preguntando. Es muy importante no hacer una lectura descuidada, ya que puedes dejar de lado un dato clave para dar la respuesta correcta”.

“Además, de no perder tiempo con las preguntas en que el alumno no se encuentre  seguro, no dejar preguntas sin responder, ya que no hay descuentos por respuestas incorrectas. Y finalmente, en las preguntas donde aparezcan tablas y gráficos tener claro que la respuesta aparece en ellos, los estudiantes se equivocan ya que creen que son las preguntas más complejas y no es así… hay que leer bien”, finaliza Toro.

Para Carmen Verdejo, directora de Preuniversitarioportezuelo.cl los bajos puntajes en la PSU de Lenguaje se deben a que los alumnos no poseen las estrategias y habilidades para responder correctamente. “Comprender, analizar, inferir, sintetizar. Y esto es una tendencia general de la sociedad”, enfatiza.

Para lograr subir el puntaje de dicha prueba es necesario aumentar el vocabulario  desde primero a cuarto medio en 600 palabras, de esta manera aumentar los conocimientos en comprensión lectora y establecer razonamientos básicos, tales como coemitir o cointerpretar. “Muchas veces el alumno prioriza su interpretación por sobre el texto, y estamos ante una prueba objetiva, que tiene una respuesta estándar, pero se debe responder a través de un proceso que, muchas veces, es subjetivo, por ejemplo, la interpretación”, detalla.

Publicado en:

Radio Futuro: https://www.futuro.cl/2019/08/psu-de-lenguaje-y-ciencia-seran-las-mas-dificiles-este-2019/

Portal en linea Datéate: http://www.dateate.cl/psu-de-lenguaje-y-ciencia-seran-las-mas-dificiles-este-2019/

Entrada anterior
Especialista entregó consejos para evitar la «curva del olvido» antes de la PSU
Entrada siguiente
App gratuita permite calcular verdaderas oportunidades de ingresar a la universidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Entradas recientes

  • El miedo de los padres julio 27, 2021
  • TIPS matemática PAES julio 26, 2021
  • Manejo de ansiedad en tiempos de pandemia julio 9, 2021
  • Tips de matemática para no errar julio 6, 2021
  • ¿Cómo piensan los adolescentes? junio 23, 2021

Categorías

  • Noticias (58)
  • Padres (1)
  • Sin categoría (8)
---
  • NUESTRAS SEDES
---
Sede Av. La Dehesa
+569 616 83 290
Sede Av. El Carmen
Avenida Del Carmen 1397 Esquina Avenida Pedro Fontova Oficina 203, Huechuraba
+56 2 2942 6713
Sede las Rastras en Talca
30 Oriente 1528 Oficina 410, Talca.
+56 71 274 0350

NUESTRAS SEDES

Sede Av. La Dehesa
+569 616 83 290
Sede Av. El Carmen
Avenida Del Carmen 1397 Esquina Avenida Pedro Fontova Oficina 203, Huechuraba
+56 2 2942 6713
Sede las Rastras en Talca
30 Oriente 1528 Oficina 410, Talca.
+56 71 274 0350

Copyright 2024 © Preuniversitario Portezuelo